La piel y las emociones están más conectadas de lo que imaginamos. La neurocosmética, una innovadora rama de la cosmética natural, utiliza activos que estimulan los sentidos y el sistema nervioso, ayudando a mejorar tanto la apariencia de la piel como el estado de ánimo.

En Chlaralé Biocosmética, apostamos por la neurocosmética ecológica y vegana para el cuidado de la piel madura y sensible. Gracias a los aceites esenciales, nuestros productos no solo nutren y regeneran la piel, sino que también aportan bienestar emocional, reduciendo el estrés y promoviendo la relajación.

¿Qué es la Neurocosmética?

Es una rama de la cosmética dedicada a estudiar los activos cosméticos que pueden conectar los sentidos (del tacto y del olfato), con el sistema nervioso central (cerebro) y desde allí, modificar los estados de ánimo y la piel.

Los aceites esenciales en la cosmética natural se utilizan por sus potentes propiedades para la piel y en el caso de la Neurocosmética, además, porque actúan cómo sustancias de conexión. 

¿Qué son los aceites esenciales y por qué los utilizamos?

Los aceites esenciales son compuestos naturales extraídos de plantas, que tienen propiedades aromáticas y terapéuticas. La mayoría de la cosmética natural utiliza aceites esenciales, por sus beneficios para la piel y por sus aromas, sin embargo, en Chlaralé Biocosmética, los utilizamos además por su capacidad para estimular el sistema límbico del cerebro, que está relacionado con las emociones, el comportamiento y la memoria.

Mediante un conocimiento profundo en el uso y la sinergia de los aceites esenciales, buscamos ofrecer un enfoque holístico para el cuidado de la piel, integrando beneficios físicos y emocionales. ¡Es fascinante! 

¿Cómo actúan los aceites esenciales?

Podemos conseguir que un cosmético nos pueda relajar, hacer que nos sintamos más animados, alegres, que nos produzca bienestar y además mejore nuestra piel ¿Cómo? A través de su aroma. 

Que el sistema nervioso está íntimamente relacionado con la piel y el olfato, es un hecho demostrado. Diversos estudios científicos corroboran esta conexión.

Cuando inhalamos los compuestos volátiles de los aceites esenciales, estas moléculas aromáticas, viajan por el sistema olfativo y llegan a sus receptores correspondientes en la nariz. Desde allí, se envían señales al sistema límbico del cerebro, lo que provoca diversas respuestas emocionales y fisiológicas.

Aceites esenciales que utilizamos en Chlaralé, como por ejemplo el de fragonia (Agonis Fragrans), está considerado como un excelente neurocosmetico , neurotónico, que aporta equilibrio hormonal y emocional o cómo también el aceite  esencial de la hoja del naranjo amargo o petit-grain (Citrus aurantium ssp amara) con propiedades calmantes y relajantes,  que además, es un excelente regenerante  y revitalizante cutáneo.  

La esencia de limón (Citrus limonum), la utilizamos además de por sus propiedades excelentes para la piel, porque aporta alegría. 

Otro ejemplo es el tomillo blanco (Thymus mastichina) que aporta firmeza y revitaliza nuestra piel y además equilibrio emocional, favorece la concentración y refresca la mente.

¿Qué ocurre cuando estas señales llegan al sistema límbico?

El sistema límbico es una zona del cerebro, encargada entre otras funciones, de regular las emociones. 

Cuando el cortisol, conocida como la hormona del estrés, aumenta significativamente en situaciones de estrés, afecta negativamente a la producción de oxitocina.

La oxitocina conocida como la hormona del amor, juega un papel crucial en nuestro organismo, especialmente en el contexto de las relaciones sociales, el parto y la lactancia y está asociada con el vínculo emocional y la conexión entre las personas, contribuyendo de este modo al equilibrio hormonal general. 

La estimulación de esta zona, mediante estas moléculas aromáticas, puede desencadenar diversos mecanismos, entre los cuales está el de ayudar a reducir los niveles de cortisol. 

Estas moléculas aromáticas también pueden activar la liberación de endorfinas (hormonas de la felicidad) que, entre otras funciones, actúan a nivel cutáneo al estimular a los queratinocitos (células de la epidermis, encargadas principalmente de la síntesis de queratina) y a los fibroblastos (células de la dermis cuya función, entre otras, es la producción de colágeno y elastina). 

¿Cuáles de nuestros productos son neurocosméticos?

En Chlaralé Biocosmética hacemos una cosmética ecológica efectiva antiedad, para pieles maduras y sensibles, mediante una formulación propia y la utilización de ingredientes naturales, entre los que se encuentran los aceites esenciales. Estos, los utilizamos como activos de conexión entre piel y olfato, para aportar un plus al cuidado de nuestra piel y a la vez mejorar el bienestar.

Nuestro enfoque holístico, no solo considera la salud de la piel, sino también, cómo se siente la persona en general. 

En todos nuestros cosméticos de tratamiento facial, buscamos la sinergia entre bienestar mental y de la piel. 

Tú puedes elegir y beneficiarte de la sinergia entre ciencia y naturaleza para cuidar tu salud y sentirte bien por dentro y por fuera, por medio de la Neurocosmética. 

Te animamos a que mejores tu forma de cuidarte y puedas comprobar la diferencia en tu piel y en tu persona. 

Te ofrecemos una Neurocosmética ecológica y vegana que cuida la piel madura y sensible desde tu interior y que se refleje en tu piel a través de nuestros productos como:

Crema Facial Antiedad y Reafirmante

Una bomba de nutrientes y principios activos, que contiene entre otros aceite esencial de fragonia y petit-grain .

Serum Antiedad y Antioxidante

Potente formula antioxidante con aceite esencial de petit- grain y tomillo blanco.

Contorno de Ojos Antiedad, Bolsas y Ojeras

Su formula de larga duración contiene aceite esencial de tomillo blanco y siempre viva, también conocida como flor eterna

Mousse de Limpieza Facial

Aporta una limpieza efectiva y delicada con un aroma delicado a cítricos gracias al aceite de limón y petit -grain

Productos neurocosméticas de Chlaralé

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *